¿Por qué Corea del Norte y Estados Unidos se odian?

Todo comenzó a finales de la Segunda Guerra Mundial cuando Japón se rindió ante URSS y Estados Unidos. Corea era dominada por Japón quien los había oprimido y sometido durante la Guerra. Japón era enemigo tanto de los estadounidenses como de los soviéticos. He ahí el origen del conflicto.
Una vez rendido Japón, se trataba de hacerlo quedar mal con sus aliados sometidos, como Corea. Por eso, los rusos y los de EU decidieron dividir a Corea, así cada uno controlaría una parte, Corea del Sur sería para los gringos y Corea del Norte para los soviéticos, temporalmente.
Estados Unidos convirtió al Sur en anticomunista con el presidente nacionalista Syngman. Rusia hizo de Corea del Norte una sociedad comunista al imponer a Kim Il Sung. Una vez impuestos los gobiernos, ambas naciones retiraron sus ejércitos de Corea.
Pero hubo un momento en que los coreanos se hartaron del dominio y buscaron unificarse. Fueron los del norte los que dieron el primer golpe y se hicieron de la capital sureña, Seúl. Corea de Sur fue corriendo a pedir ayuda de EU pero estos fueron derrotados por los norcoreanos con el apoyo de la unión soviética. Luego, se metió la ONU y con una tropa formada por ejércitos de 15 países hicieron que Corea del Norte retrocediera.
Pero la cosa no se iba a quedar así, las tropas de la ONU, las de EU y las se Corea del Sur atacaron a las del norte cuando ya estaban en su territorio, para derrocar a Kim Il Sung. Aquí es cuando entra China pues, temeroso de que EU los pusiera en peligro al dominar a su vecino norcoreano, Mao Tse-Tung aliado comunista de Stalin, decidió entrar a la guerra. Cuando todo parecía perdido para Corea del Norte, 3 mil chinos contra-atacaron.
En ese momento los comunistas iban ganando frente a los capitalistas. Entonces EU buscó un acuerdo para terminar la guerra, mismo que nunca cumplió. Aun con ello, el 27 de octubre de 1953 se pactó la paz entre China, Corea del Norte y Estados Unidos. Corea siguió dividida.
Desde entonces las tensiones entre los coreanos y los gringos siguen, manteniendo una relación cordial que se ha venido desgastando en los últimos años. En 1994, por ejemplo, Clinton envió un tratado a Corea del Norte para comprometerlo a desactivar su reactor nuclear, con la promesa de que ellos crearían uno de menor capacidad. Otra vez los yanquis no cumplieron y por eso Corea del Norte siguió invirtiendo en este sector.
La última entrega de este conflicto nos trae amenazas de Corea del Norte de atacar la isla de Guam, en Oceanía, que pertenece a Estados Unidos. Los coreanos dicen que tienen cuatro misiles de alcance intermedio disponibles para lanzarlos en aquella dirección.
“Se finalizará para mediados de agosto y se reportará al comandante en jefe (Kim Jong-Un) de las fuerzas nucleares de la DPRK (siglas en inglés de República Democrática Popular de Corea, nombre oficial del país) para esperar a sus órdenes”, afirmó el comandante de las Fuerzas Estratégicas norcoreanas, Kim Rak-Gyom.do.
En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las provocaciones de Corea del Norte “quizá no fueron lo suficientemente fuertes”. Aseguró que “ya es hora de que alguien defienda a la gente de ese país y a la gente de otros países” y se muestra confiado pues asegura que el arsenal de EU es mucho mayor al de Corea del Norte.
Con información de El Informador y Furor TV
*Politify
Contenido relacionado
![]() México con Maduro: “no interviene” en conflicto venezolanoEl Gobierno de México ha fijado postura respecto a la crisis diplomática que aqueja a Venezuela. Tras autoproclamarse como ganador de las elecciones de aquel país Nicolás Maduro, y hacer lo propio... | ![]() ¿Qué temas se acordaron en la reunión del TLCAN?El día de ayer, representantes de México y Estados Unidos se reunieron para hablar, otra vez, sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, lo sorprendente de esta reunión fue que se pudo... | ![]() Casa Blanca analiza presencia de Trump en toma de protesta de ObradorSegún fuentes de El Universal, la Casa Blanca analiza se formó especial una futura invitación para que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, asista a la toma de protesta del virtual ganador... |
![]() La guerra comercial Trump vs China, y su implicación en LatinoaméricaEl Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado una guerra comercial con otra de las potencias mundiales, al poner aranceles de 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio. Esto... | ![]() Quince promesas que todo mexicano le debe exigir al nuevo presidenteEl triunfo de Andrés Manuel López Obrador fue inminente, tanto así que sus rivales reconocieron su amplia ventaja poco después de los primeros escrutinios de actas.
La derrota de los otros... | ![]() Los bajos salarios mexicanos atoran renegociación de TLCANEsto es algo que ya habíamos comentado, pero ahí va de nuevo, porque parece no quedar claro. Los bajos salarios en México inciden de manera negativa en la renegociación del Tratado de Libre Comercio... |
![]() México también debe buscar buen trato a migrantes: De la MadridEl Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, tocó un punto importante respecto a las políticas migratorias de Estados Unidos que está continuando el gobierno de Donald Trump. De la Madrid, asegura... | ![]() Serias dificultades en la negociación del TLCAN ante subida de arancelesAnte las dificultades que están provocando las decisiones de Donald Trump respecto a Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador... | ![]() México se quejará ante EU por los comentarios de Trump en el que compara a los mexicanos con animalesDespués de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparara a algunos migrantes mexicanos con animales, el gobierno de México anunció que se quejará formalmente ante el gobierno de... |
![]() Meade trae un camión de basura, Anaya es una paleta de hielo: ZavalaEn entrevista con El Financiero, la candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, describió a sus compañeros de contienda. Además, habló de la insistencia de los medios... | ![]() Trump ordena militarización de la frontera con MéxicoEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera que comparten Estados Unidos y México hasta que se resuelva el presupuesto del muro... | ![]() Coincidimos los cuatro candidatos en la defensa de México: ZavalaLa candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, opinó sobre la militarización de la frontera con México con la Guardia Nacional, catalogó el suceso como un “error histórico”. Además, a... |